lunes, 28 de febrero de 2011

De músicos

Don Luis Muñoz  fué uno de los músicos más respetados y admirados en Frontino y la región.


Venia de una familia de músicos; ejecutaba extraordinariamente el violín. En un principio armaba las parrandas,  en la barbería que era su lugar de trabajo.  Allí  llegaban entre otros Luis Hoyos, Carlos Cifuentes,  Raul Usuga,  y José María Muñoz  su hermano; estos tocaban muy bien la guitarra el tiple o la "·carrasca"· como le llamamos por aquí.
.Iban  apareciendo uno a uno,  los clientes y los curiosos.


 Los músicos ya instalados  iban descolgando los instrumentos de cuerdas que estaban en la pared .
Luis Muñoz "peluquiaba" a sus clientes y les ponía conversación porque si o porque no; para todos había un tema mientras arreglaba sus patillas, les afeitaba o  hacia el corte.
"Tomenonos una cervecita y baje el violín·" comentaba el cliente que estaba en la silla;  ese era el detonante para empezar a eso de las diez de la mañana un domingo,  la parranda que duraria el resto de la jornada.
Cuando se armaba el alboroto, sonaban temas como: "Esperanza" ," Entrale en ayunas" ,"Vino tinto" ."Valle del cauca", "La gata golosa" y la infaltable "Laura".
Recuerdo cómo se llenaba la peluqueria y como la gente se aglomeraba en la puerta !!!

Don Luis,era un hombre de un genio parejo, siempre estaba atento al saludo de los demás ,a la conversación, al chiste y en definitiva a llevar una vida feliz en medio de sus compañeros de música y  de una familia de nueve hijos, los cuales fueron levantados a punta de peluquiadas y de las costuras de que hacia doña Laura su esposa.
La música para el significo la vida misma, pues fue el motor de su existencia. En torno a ella estaba el trabajo, en torno a ella se generaban una de las dinámicas culturales mas arraigadas en la población , por que eran el  verdadero disfrute de la vida, un ejercicio espiritual que tocaba las fibras mas intimas del vivir y que interpretaba el sentimiento de una comunidad entera. Esa música que tocaba don Luis Muñoz nos dio identidad. 

Hoy se vuelven a escuchar en Frontino, esos aires tan extraordinarios que se escucharon en aquel entonces: rumbas,pasillos ,bailebravo,parranda, redova, las vueltas  y tantos otros ,con la maestria que heredo su sobrino, el maestro German Muñoz , esta vez no con el violin  pero si con la bandola.
  

No hay comentarios: